Cada día, recorriendo las bulliciosas calles de la Ciudad de México, puedo apreciar una amalgama de vehículos, cada uno con sus peculiares historias y destinos. Pero hay algo que todos compartimos, la necesidad de mantener nuestros permisos de circulación y refrendos al día. Permitidme compartir contigo una guía para navegar por los mares de la burocracia vehicular de la CDMX, sin percances.
Refrendo y Permisos: Un Viaje Necesario
Los permisos de circulación en la Ciudad de México se pueden actualizar de dos maneras: en persona o digitalmente. Es vital estar informado y ser proactivo para evitar sanciones y navegar por la ciudad sin contratiempos. A continuación, compartiré contigo los detalles que te permitirán renovar tu permiso de circulación sin inconvenientes.
¿Qué necesitas para el proceso presencial?
Si ya efectuaste el pago y tienes el comprobante con tu código de captura, estás casi listo. Solo asegúrate de tener tu identificación oficial vigente y sigue estas pautas:
- Original y vigente con foto y CURP.
- Sin alteraciones en la información personal.
- Debe ser una de estas opciones: Credencial de elector, Pasaporte mexicano, Cédula profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Licencia para conducir de la Secretaría de Movilidad en la Ciudad de México.
Si un tercero realiza el proceso:
Las cosas cambian un poco si decides enviar a alguien en tu lugar, pero no te preocupes, aquí están las pautas para individuos y entidades:
Individuos:
Carta poder sencilla dirigida a la Secretaría de Movilidad, con firmas y dos testigos, identificación original del propietario del vehículo y del representante, además de copias de las identificaciones de los testigos.
Entidades:
Requieren identificación oficial, Acta Constitutiva, RFC empresarial, y un Poder Notarial específico. Si se presenta una carta poder por parte del representante legal, se debe verificar que no existan restricciones para ceder facultades administrativas y debe incluir detalles específicos del vehículo.
En todos los casos, es esencial recordar que la verificación por Notario Público no será aceptada y que el código de captura debe estar ya generado y liquidado.
| Tipo de Solicitante | Documentación Requerida |
|---|---|
| Individuo | Identificación Oficial, Comprobante de Pago, Código de Captura |
| Tercero Individual | Carta Poder, Identificaciones Originales, Copias de Identificación de Testigos |
| Entidad | Identificación, Acta Constitutiva, RFC, Poder Notarial |
