¿Qué es el ISAN y quién lo paga?

Recorriendo diariamente las calles de las ciudades de México, me encuentro con diversas inquietudes en relación a la industria automotriz. Soy Patricio, un joven empresario, y en esta ocasión quisiera informarte sobre el ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos).

que-es-el-isan

El ISAN es un gravamen aplicado a la transferencia de autos nuevos de producción nacional, así como a aquellos vehículos que se introducen al país por importación.

Determinación del ISAN

Para determinar el ISAN, se toma en cuenta el costo de venta del auto, incluyendo los extras opcionales que pueden ser estándar o premium. Dicho gravamen es requerido al comprador por el ensamblador, productor, distribuidor o el comerciante certificado. Es importante destacar que no se consideran descuentos, promociones o bonificaciones. Aunque se determina anualmente, en el caso de importaciones el proceso es diferente. Los contribuyentes tienen la responsabilidad de hacer pagos provisionales, los cuales deben ser entregados a más tardar el día 17 de cada mes en curso, basándose en las transferencias del mes anterior. El ISAN, siendo un gravamen anual, se presenta por declaración en los tres meses siguientes al cierre del año fiscal, a excepción de las importaciones donde se paga en la aduana junto con el Impuesto General de Importación.

Obligados al pago del ISAN

Cualquier individuo o entidad que transfiera autos nuevos dentro de México, debe efectuar el pago del ISAN. Para ello, deben llenar un formulario proporcionado por el SAT. Esta obligación cubre a productores, ensambladores, distribuidores, vendedores, y también a quienes introduzcan autos de forma definitiva a México, siempre y cuando no pertenezcan a las categorías previamente mencionadas.

Exenciones del ISAN

La normativa del ISAN contempla ciertas exenciones. Por ejemplo, están exentos del pago los autos que se exporten de manera definitiva, aquellos cuyo valor sea menor a 263,690.54 pesos, los autos que ingresen al país bajo franquicias o tratados internacionales, y vehículos eléctricos o propulsados por hidrógeno.

Tabla de ISAN 2022

Límite inferior Límite superior Cuota Fija Porcentaje sobre lo que excede del límite inferior
0.01 313,163.32 0.00 2.0%
313,163.32 375,795.92 6,263.16 5%
375,795.92 438,428.76 9,394.94 10.0%
438,428.77 563,693.73 15,658.19 15.0%
563,693.74 En adelante 34,447.90 17.0%

Seguridad vehicular en México: ISAN y Repuve, claves y pagos

En este video podrás complementar y contrastar información sobre ¿Qué es el ISAN y quién lo paga?:

Patricio

Soy Patricio, un redactor apasionado por la seguridad vehicular y todo lo relacionado con el Repuve en México. Con varios años de experiencia escribiendo sobre estos temas, mi objetivo es proporcionar información clara y precisa sobre el Registro Público Vehicular (Repuve) para ayudar a los conductores y propietarios de vehículos a entender y aprovechar este importante recurso.

A lo largo de mi carrera, he colaborado con diversas plataformas en línea, ofreciendo contenido detallado sobre cómo verificar el estado de un vehículo, interpretar los reportes de Repuve, y comprender las implicaciones legales de la información registrada. Mis artículos buscan ser una guía útil y accesible para cualquier persona interesada en la seguridad y legalidad vehicular en México.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar las últimas actualizaciones y cambios en el Repuve, así como a participar en foros y conferencias relacionadas con la seguridad vehicular. Mi compromiso es mantenerme al tanto de las novedades para brindar a mis lectores la información más actual y relevante posible.