Hola, soy Patricio, un joven empresario que maneja diariamente por las ciudades de México. En mi experiencia, es fundamental estar informado sobre el Repuve y los seguros vehiculares. En esta ocasión, te compartiré datos relevantes acerca del deducible en seguros automovilísticos.
¿Qué es el deducible en un seguro vehicular?
Si eres propietario de un vehículo, entender el concepto de deducible es vital. Es ese término que a veces se escucha pero no todos comprenden. En términos simples, el deducible es el monto que, como titular del seguro, debes asumir si tu auto sufre algún daño. Es un acuerdo entre tú y la aseguradora para compartir los costos en caso de accidente o eventualidad.
¿Cómo se determina el monto del deducible?
El deducible puede ser una cantidad fija o un porcentaje del valor del auto, y no necesariamente del daño. Una característica interesante es que un deducible más alto puede reducir la prima de tu seguro. Esto significa que, al aumentar el deducible, podrías ahorrar en tu póliza hasta un 40%. Sin embargo, recuerda que, si sucede un percance, el deducible acordado será el que debas cubrir.
¿Cuándo y cómo se paga el deducible?
Importante aclarar que el deducible no aplica para todos los seguros. Por ejemplo, en seguros mandatorios de responsabilidad civil, la aseguradora cubre los daños a terceros sin que tengas que aportar. El deducible es relevante en seguros de cobertura amplia, como los que se utilizan en servicios como Uber o empresas de transporte. El pago se realiza en el lugar designado por la aseguradora para la reparación del vehículo.
| Concepto | Descripción |
|---|---|
| Deducible | Monto que el titular del seguro debe cubrir en caso de daños al vehículo. |
| Establecimiento del monto | Puede ser una cantidad fija o un porcentaje del valor del auto. |
| Pago del deducible | Relevante en seguros de cobertura amplia. Se paga en el lugar designado por la aseguradora para la reparación del auto. |
