¿Cuánto cuesta la importación de vehículos a México?

¡Hola! Soy Patricio, un joven empresario que recorre diariamente las calles de las ciudades mexicanas. En mi experiencia, es crucial entender cómo funciona el proceso de importación de coches a México, especialmente desde Estados Unidos. Por ello, quiero compartir contigo algunos puntos clave sobre este tema.

costos-de-importacion-de-vehiculos-a-mexico

Costos de importación de coches a México

La importación de vehículos usados implica un gravamen del 10% sobre su valor, además de otros gastos como:

  • IVA: 16% sobre el valor del auto o 11% si se realiza por un residente de zona fronteriza.
  • Pago de tenencia y placas según lo dictaminado en tu estado.
  • Servicio de revisión mecánica (si es necesario).
  • Consulta con un agente aduanal especializado.
  • Certificado de monitoreo de emisiones contaminantes.
  • Otras tarifas y gravámenes que pueden incluir ISAN, DTA, ISTUV, entre otros.

El costo total también varía dependiendo del tipo de importación, ya sea permanente o temporal. Si es temporal, puedes realizarlo digitalmente con costos específicos.

Requerimientos para introducir un auto a México

Además de gestionar la importación con un agente aduanal, necesitarás:

  • Certificado de propiedad o prueba de origen del coche.
  • Recibo de compra a nombre del solicitante.
  • Identificación mexicana válida (INE, pasaporte o cédula consular).
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Estado de cuenta bancario reciente.
  • Certificado de emisiones contaminantes.
  • CURP o Acta notarial.
  • Formulario proporcionado por el agente aduanal.
  • Certificado de no siniestralidad.

¿Quién puede importar coches en México?

Cualquier persona o entidad tiene el derecho de importar coches al país. Se puede hacer la importación definitiva de un vehículo usado en un plazo de 12 meses sin necesidad de inscribirse en el Registro de Importadores. Sin embargo, es esencial acudir a un agente aduanal para gestionar el proceso, ya que solo ellos pueden llevar a cabo los trámites en las aduanas correspondientes.

Datos clave:

Tema Detalle
Gravamen base 10% sobre el valor del coche
IVA 16% o 11% en zonas fronterizas
Tipo de importación Permanente o temporal
Documentación esencial Certificado de propiedad, identificación, CURP, entre otros.
Agentes aduanales Imprescindibles para el trámite


Costos y Requisitos para Importar Vehículos a México: Guía 2023

En este video podrás complementar y contrastar información sobre ¿Cuánto cuesta la importación de vehículos a México?:

Patricio

Soy Patricio, un redactor apasionado por la seguridad vehicular y todo lo relacionado con el Repuve en México. Con varios años de experiencia escribiendo sobre estos temas, mi objetivo es proporcionar información clara y precisa sobre el Registro Público Vehicular (Repuve) para ayudar a los conductores y propietarios de vehículos a entender y aprovechar este importante recurso.

A lo largo de mi carrera, he colaborado con diversas plataformas en línea, ofreciendo contenido detallado sobre cómo verificar el estado de un vehículo, interpretar los reportes de Repuve, y comprender las implicaciones legales de la información registrada. Mis artículos buscan ser una guía útil y accesible para cualquier persona interesada en la seguridad y legalidad vehicular en México.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar las últimas actualizaciones y cambios en el Repuve, así como a participar en foros y conferencias relacionadas con la seguridad vehicular. Mi compromiso es mantenerme al tanto de las novedades para brindar a mis lectores la información más actual y relevante posible.