¿Cómo saber si la tarjeta de circulación es falsa CDMX?

¡Hola! Soy Patricio, un joven empresario que viaja diariamente por las ciudades de México. Deseo compartir contigo información relevante sobre el Repuve en CDMX.

conoce-si-una-tarjeta-de-circulacion-es-falsa-cdmx

Cuando realices operaciones como compra, venta o traspaso de un vehículo en CDMX, es fundamental contar con la tarjeta de circulación adecuada. Es crucial saber la vigencia de este documento antes de cualquier trámite. Existen formas de comprobar si la tarjeta o su refrendo es legítimo.

Cómo detectar una tarjeta vehicular no válida

Al pensar en conducir un vehículo en CDMX que no es de tu propiedad, o en comprarlo o venderlo, es vital asegurarse de la autenticidad de la tarjeta de circulación para evitar inconvenientes. Aquí algunos indicios para verificar su autenticidad:

  • Consulta la validez de la tarjeta ingresando el número de matrícula en la Secretaría de Movilidad. Así, podrás verificar si el refrendo es vigente y concuerda con la información del vehículo.
  • Garantiza que la tarjeta no muestre señales de alteraciones, como bordes dañados o pliegues inusuales.
  • Examina la presencia de sellos no oficiales. Estos sellos pueden intentar imitar la aprobación de refrendo por entidades oficiales.
  • Revisa el Número de Identificación Vehicular (VIN). Si el VIN no concuerda, hay probabilidad de que la tarjeta no sea legítima.

Consecuencias de poseer una tarjeta de circulación inauténtica

La tarjeta o refrendo de circulación en CDMX es más que un simple papel. Refleja datos del propietario registrado y del conductor. Tener en posesión una tarjeta de circulación adulterada intencionalmente puede resultar en sanciones legales significativas. En la Ciudad de México, se considera una falta grave y las penas incluyen hasta 8 años de cárcel y multas de 200 a 300 días, equivalentes a 17 mil a 32 mil pesos, conforme al artículo 243 del Código Penal Federal.

Aspecto Detalle
Tarjeta válida Consultar en la Secretaría de Movilidad
Señales de alteraciones Bordes dañados, pliegues inusuales
Sellos no oficiales Imitan aprobación oficial
VIN Secuencia de 17 caracteres para identificación vehicular
Consecuencias Hasta 8 años de cárcel y multas de 17 mil a 32 mil pesos


Garantiza seguridad vehicular: Cómo detectar tarjetas de circulación falsas en CDMX

En este video podrás complementar y contrastar información sobre ¿Cómo saber si la tarjeta de circulación es falsa CDMX?:

Patricio

Soy Patricio, un redactor apasionado por la seguridad vehicular y todo lo relacionado con el Repuve en México. Con varios años de experiencia escribiendo sobre estos temas, mi objetivo es proporcionar información clara y precisa sobre el Registro Público Vehicular (Repuve) para ayudar a los conductores y propietarios de vehículos a entender y aprovechar este importante recurso.

A lo largo de mi carrera, he colaborado con diversas plataformas en línea, ofreciendo contenido detallado sobre cómo verificar el estado de un vehículo, interpretar los reportes de Repuve, y comprender las implicaciones legales de la información registrada. Mis artículos buscan ser una guía útil y accesible para cualquier persona interesada en la seguridad y legalidad vehicular en México.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar las últimas actualizaciones y cambios en el Repuve, así como a participar en foros y conferencias relacionadas con la seguridad vehicular. Mi compromiso es mantenerme al tanto de las novedades para brindar a mis lectores la información más actual y relevante posible.