Descarga Formato de Pago de Tarjeta de Circulación CDMX

Hola, soy Patricio, un joven empresario que viaja a diario por las ciudades de México. Hoy deseo compartir información esencial acerca del proceso para actualizar tu tarjeta de circulación en la CDMX, especialmente sobre el sistema Repuve.

descarga-formato-para-pago-tarjeta-de-circulacion-cdmx

Para llevar a cabo la actualización, es crucial tener en cuenta el formulario de pago correspondiente y presentarlo pagado en los Centros de Atención de la Secretaría de Administración y Finanzas.

1. Obtención del formulario para abonar la tarjeta de circulación

Existen diversos formularios de pago según el tipo de vehículo o permiso que poseas. A continuación, te presento una lista con las opciones disponibles:

Tipo de Vehículo o Permiso Código
Vehículos personales 36-15
Taxis 37-4
Transportes de Pasajeros (Público y privado) 38-6
Vehículos de transporte de mercancías 39-4
Bicimotos 40
Bicicletas y motocicletas modificadas 41-6
Remolcadores 42-5
Licencias de transporte Comercial, de mercancías y de pasajeros 43
Servicios Varios 45

2. ¿Dónde efectuar el abono de tu formulario en persona?

Una vez tengas el formulario y la documentación requerida, debes dirigirte a los Centros de Atención de la Secretaría de Administración y Finanzas para realizar el abono. Posteriormente, es necesario agendar una entrevista en SEMOVI y presentar todos los documentos para culminar la actualización de tu tarjeta de circulación.


Garantiza Seguridad Legal: Descarga Formato de Pago de Tarjeta de Circulación CDMX

En este video podrás complementar y contrastar información sobre Descarga Formato de Pago de Tarjeta de Circulación CDMX:

Patricio

Soy Patricio, un redactor apasionado por la seguridad vehicular y todo lo relacionado con el Repuve en México. Con varios años de experiencia escribiendo sobre estos temas, mi objetivo es proporcionar información clara y precisa sobre el Registro Público Vehicular (Repuve) para ayudar a los conductores y propietarios de vehículos a entender y aprovechar este importante recurso.

A lo largo de mi carrera, he colaborado con diversas plataformas en línea, ofreciendo contenido detallado sobre cómo verificar el estado de un vehículo, interpretar los reportes de Repuve, y comprender las implicaciones legales de la información registrada. Mis artículos buscan ser una guía útil y accesible para cualquier persona interesada en la seguridad y legalidad vehicular en México.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar las últimas actualizaciones y cambios en el Repuve, así como a participar en foros y conferencias relacionadas con la seguridad vehicular. Mi compromiso es mantenerme al tanto de las novedades para brindar a mis lectores la información más actual y relevante posible.