Hola, soy Patricio, un joven empresario que transita diariamente por las ciudades de México. Si conduces en la Ciudad de México, seguramente te has preguntado cómo conocer si hay pendientes financieros relacionados con tu automóvil. Aquí te lo explico.
¿Deudas vehiculares en CDMX?
Para averiguar sobre una deuda vehicular en la Ciudad de México a través de las placas del vehículo, cuánto debes y cómo pagar, sigue estos pasos:
1. Verificación de la deuda de placas
Para conocer el estado financiero de tu vehículo en la Ciudad de México, ingresa el número de placas sin espacios ni separaciones. Así, podrás estar al tanto de multas, tenencias o cualquier pendiente.
2. Maneras de liquidar tu deuda vehicular
Existen varias formas de saldar tus deudas vehiculares en CDMX:
- Pago online: Accede al sitio de la Secretaría de Finanzas e introduce el número de placas. Puedes optar por pagar con tarjeta bancaria o generar una referencia numérica para abonar en bancos o comercios.
- Pago mediante APP: La Tesorería de CDMX ofrece una aplicación para estar al día con tus pendientes.
- En persona: Asiste a los kioscos o centros de atención de la Tesorería de CDMX, disponibles de lunes a domingo de 09:00 a 21:00.
3. Centros de pago en persona
Estos son los lugares de atención en la Ciudad de México para liquidar deudas vehiculares:
Sector | Lugares |
---|---|
Sector Norte | [lista de lugares] |
Sector Sur | [lista de lugares] |
Sector Este | [lista de lugares] |
Sector Oeste | [lista de lugares] |
4. Certificado de no deuda vehicular
Para obtener un certificado de no deuda vehicular en CDMX, sigue estos pasos:
- Accede a la plataforma online.
- Selecciona «Certificación de pagos».
- Elige la opción relevante: placa, referencia numérica, Fecha, RFC, etc.
- Decide el tipo de trámite, ya sea Tenencia o tarjeta de circulación.
- Llena todos los campos solicitados.
Nota: No olvides descargar tu recibo de abono una vez completado el proceso.